¿Peter Pan terrorista?

El hecho, que culminó con el arresto de 32 personajes de Disney, ocurrió en el marco de una protesta emprendida por los trabajadores y trabajadoras de algunos de los
Hoteles que son propiedad de esa empresa, los cuales se localizan en los alrededores del famoso parque de diversiones.

Llama poderosamente la atención la notable presencia de latinos en esta acción. Una de las voceras de los trabajadores y trabajadoras se llama Ada Briceño. También dan
declaraciones Luz Vásquez y Diana Velásquez. Y, por la policía, quien habla es Rick Martínez. En las fotos, vestido de Mickey Mouse, aparece Erick Zúñiga. No sería raro que entre quienes protestan se encuentren algunos compatriotas. Al fin y al cabo, aquí habrían tenido una buena escuela de entrenamiento.


Ante la similitud de lo ocurrido en California con lo que acontece en Guatemala cada día, cabe preguntarse si allá las autoridades de Estados Unidos van a proceder a solicitar la inmediata ayuda militar de los kaibiles, a efectos de combatir el narcotráfico y el terrorismo. Así lo hacen aquí cada vez que una comunidad se opone a la explotación o exploración minera o que un sindicato lucha por hacer valer los derechos consignados en las leyes laborales vigentes. Quizás la criminalización de las luchas sociales termine por convertir a Peter Pan en terrorista. Al fin y al cabo, se trata de un niño que emplea sustancias extrañas para poder volar, que no envejece probablemente debido al consumo de quién sabe qué droga y que ha organizado una mara de patojos que, bajo su mando, atacan a los honorables piratas del World Trade Center.



El propio FBI pudiera sospechar que, dado que el detenido domina el arte de volar en alfombre mágica, puede haber sido parte de los grupos que llevaron a cabo los atentados del 11 de septiembre, o, quizás, que pretenda usar su célebre alfombra para cometer un atentado suicida estrellándola, cargada de explosivos, contra la Casa Blanca.
En honor a la verdad, viendo fríamente la fotografía, lo cierto es que tiene más cara de terrorista el Kojak que lo arresta que el mismo Aladino. Es destacable el hecho de que, a la protesta sindical, se adhirieron líderes comunitarios e incluso religiosos. Esa alianza también debemos impulsarla en nuestro propio suelo.
Desde el Frente Nacional de Lucha expresamos nuestra firme solidaridad con los trabajadores y trabajadoras afiliados al sindicato Unite Here. Su lucha desborda sus fronteras.
Adjuntamos el artículo de la Associated Press, junto con una traducción al español más o menos exacta del texto publicado, dado que quienes elaboran los comunicados por parte del FNL no califican como traductores profesionales.
_________________________________________________

32 protesters arrested outside Disneyland
By GILLIAN FLACCUS, Associated Press Writer 2 hours, 58 minutes ago

(AP Photo/Carlos Delgado)
ANAHEIM, Calif. - Cinderella, Snow White, Tinkerbell and other fictional fixtures of modern-day childhood were handcuffed, frisked and loaded into police vans Thursday at the culmination of a labor protest that brought a touch of reality to the Happiest Place on Earth.
The arrest of the 32 protesters, many of whom wore costumes representing famous Disney characters, came at the end of an hour-long march to Disneyland's gates from one of three Disney-owned hotels at the center of a labor dispute.
Those who were arrested sat in a circle on a busy intersection outside the park holding hands until they were placed in plastic handcuffs and led to two police vans while hundreds of hotel workers cheered and chanted.
The protesters were arrested on a misdemeanor count of failure to obey a police officer and two traffic infractions, said Sgt. Rick Martinez of the Anaheim police.
They were cited and released, Sgt. Chris Schneider said.
Bewildered tourists in Disney T-shirts and caps, some pushing strollers, filed past the commotion and gawked at the costumed picketers getting hauled away. The protest shut down a major thoroughfare outside Disneyland and California Adventure for nearly an hour.
"It's changing my opinion of Disneyland," said tourist Amanda Kosato, who was visiting from north of Melbourne, Australia. "Taking away entitlements stinks."
The dispute involves about 2,300 maids, bell hops, cooks and dishwashers at three Disney-owned hotels: the Paradise Pier, the Grand Californian and the Disneyland Hotel.
The workers' contract expired in February and their union says Disney's latest proposal makes health care unaffordable for hundreds of employees and creates an unfair two-tier wage system. The union also says Disney wants to create a new category of part-time employees who would receive greatly reduced benefits.
"The other hotels around the area all have health care that is provided by the boss and have been able to get wage increases," said Ada Briceno, president of Unite Here Local 681, which represents the workers.
"At the other hotels in the same classification, for the same work, the workers get paid $2 to $3 an hour more."
Disney spokeswoman Lisa Haines said Disney and the union are in negotiations and nothing has been finalized. She said workers have protested 14 times but sat down to negotiate only 11 times in the past six months.
"Clearly we're disappointed that Unite Here Local 681 has spent more time protesting," she said. "Publicity stunts are not productive and are extremely disruptive to the resort district."
Before the arrests, the picketers marched and chanted outside Paradise Pier, holding signs that read, "Disney is unfaithful," and "Mickey, shame on you." They were joined by community activists and religious leaders from local churches.
Luz Vasquez, who works in the bakery at Disneyland Hotel, said she can't afford to lose many of her benefits.
She said it's already hard to care for her three grandchildren and aging mother while earning $14.32 an hour.
"Disneyland is being unfair with us because we're fighting for our health care and they're trying to take it away," said Vasquez, 45. "They're trying to cut our hours and take away our seniority."
Co-worker Diane Dominguez, 50, said she was worried about losing health care because of the heavy labor involved in lifting mattresses, moving furniture and making dozens of beds a day. She also said rising prices and the cost of gas were eating into her salary of $11.11 an hour.
"The most important is health care. We need that and they want to take it away," she said.
At the heart of the issue is a free health care plan that has been provided to Disney hotel workers through a trust fund that Disney and other unionized hotels in the area pay into.
Briceno said that in exchange for the free medical plan, union members agreed in previous contracts to a lower wage for hotel workers in the first three years of their employment.
But Disney now wants to eliminate the free health plan for new hires and wants to create a new class of workers who put in less than 30 hours a week, said Briceno.
Those part-time workers would receive no sick or vacation pay and not be given holidays, she said.
The company also wants to increase the number of hours full-time employees must work before qualifying for the health plan, she said.
"At the end of the day what it means is that workers are going to be priced out of health care," she said.
Haines said the majority of other employees at Disneyland pay for a share of their health plan, even though the resort shoulders about 75 percent of the overall cost.
She said it's important to negotiate a contract that's fair to those other unions, too.
"We do remain hopeful that we can reach an agreement that's both fair and equitable, providing that union leadership is reasonable and realistic in its approach," Haines said.
http://news.yahoo.com/s/ap_travel/20080815/ap_tr_ge/travel_brief_disneyland_protest
_____________________________________________
Traducción:

32 manifestantes son arrestados en las afueras de Disneylandia
Por GILLIAN FLACCUS, Periodista de Associated Press
ANAHEIM, California. - La Cenicienta, Blanca Nieves, Campanita y otras figuras ficticias de la niñez de hoy en día, fueron esposadas, registradas y metidas en radio patrullas el pasado Jueves al culminar una protesta laboral que trajo un toque de realidad al “Lugar más Feliz del Mundo”.
El arresto de los 32 manifestantes, muchos de los cuales lucían trajes representando a los personajes más famosos de Disney, puso fin a una marcha de una hora de duración hacia el portón de entrada a uno de los hoteles de Disneylandia, el cual es el centro de la disputa laboral.
Los que fueron arrestados se sentaron en círculo tomados de las manos en una concurrida intersección en las afueras de Disneylandia hasta que les fueron colocadas las esposas y se les condujo a dos páneles-patrulla de la policía mientras cientos de trabajadores de los hoteles les vitoreaban y lanzaban consignas en apoyo a la protesta.
Los manifestantes fueron arrestados con una acusación por no obedecer al oficial de la policía, y por violación de dos reglamentos de tránsito, según dijo Rick Martínez de la policía de Anaheim, California. Fueron citados al tribunal y puestos en libertad, dijo el vocero de la policía Chris Schneider.
Los turistas, portando playeras y gorras de Disneylandia, algunos llevando a sus infantes en carritos de bebé, veían con asombro a los manifestantes mientras la policía se los llevaba. La protesta obstaculizó una gran parte del área pública en las afueras de Disneylandia e hizo que se cerrara la atracción "Aventura de California" por cerca de una hora.
“Esto está cambiando mi opinión de Disneylandia” dijo la turista Amanda Kosato, quien se encontraba visitando desde el norte de Melbourne, Australia. “Es un asco que se pretenda quitar derechos".
La disputa involucra a un aproximado de 2,300 mucamas, botones, cocineros y lavaplatos de los tres hoteles propiedad de Disney: el Paradise Pier, el Grand Californian y el Hotel Disneylandia.
El contrato de los trabajadores expiró en Febrero y el sindicato dice que la última propuesta de Disney hace que los servicios de salud sean económicamente inalcanzables para cientos de empleados y crea un sistema injusto de salarios de dos niveles. El Sindicato además afirma que Disney pretende crear una nueva categoría de empleados a tiempo parcial quienes verían sus beneficios reducidos enormemente.
“Todos los otros hoteles en los alrededores tienen un paquete de beneficio en servicios de salud brindado por el empleador y han obtenido además aumentos salariales” dijo Ada Briceño, presidenta del Sindicato Unite Here (Únete aquí), Filial 681, el cual representa a los trabajadores.
“En todos los otros hoteles ubicados en la misma clasificación, a los trabajadores se les paga de $2 a $3 dólares más por hora”.
La vocera de Disney, Lisa Haines, dijo que Disney y el Sindicato están en negociación y que nada ha sido concluido. Dijo que los trabajadores han protestado 14 veces, pero que se han sentado a negociar solamente 11 veces en los últimos 6 meses.
“Es claro que estamos decepcionados de que el sindicato Unite Here, Filial 681 ha pasado más tiempo protestando” dijo. “Los ardides publicitarios no son productivos y son en extremo perturbadores del sector hotelero”.
Antes que se llevaron a cabo los arrestos, los manifestantes marcharon y gritaban consignas en las afueras del hotel Paradise Pier, portaban carteles que decían "Disney es desleal" y "¡Qué vergüenza Mickey!" Se les unieron activistas comunitarios y líderes religiosos de las iglesias del sector.
Luz Vásquez, quien trabaja en la panadería en el Hotel Disneylandia dijo que ella no puede darse el lujo de perder muchos de sus beneficios. Dijo que aún en las actuales condiciones ya es muy difícil para ella el cuidar de sus tres nietos y su madre de edad avanzada con un salario de $14.32 la hora.
“Disneylandia está siendo injusto con nosotros porque estamos luchando por nuestro derecho a los servicios de salud y ellos tratando de quitárnoslos” dijo Vásquez de 45 años. “Están tratando de recortar nuestras horas de trabajo y quitarnos el derecho de antigüedad”.
Una compañera de trabajo de ella, Diane Domínguez de 50 años de edad, dijo que ella estaba preocupada por el riesgo de perder el derecho a la salud debido al tipo de trabajo pesado que realiza, el cual implica levantar colchones, mover mobiliario y tender una gran cantidad de camas todo el día. También dijo que los precios que siguen subiendo y el costo actual de la gasolina estaban haciendo estragos en su salario de $11.11 la hora.
“Lo más importante es el acceso a los servicios de salud”. Necesitamos eso y ellos nos lo quieren quitar”, dijo.
En el corazón de la disputa está el plan de beneficios de salud gratuita que ha brindado a sus trabajadores, los hoteles Disney a través de un fideicomiso al que aportan Disney y otros hoteles del área que tienen sindicatos.
Briceño dijo que a cambio del plan de servicios gratuitos de salud, los miembros del sindicato habían acordado en pactos colectivos anteriores, a recibir un salario menor durante los tres primeros años de su trabajo.
Sin embargo, Disney ahora quiere eliminar el plan de prestaciones de salud gratuita para los nuevos empleados y crear una nueva clase de trabajadores que laboren menos de 30 horas a la semana, dijo Briceño. Esos trabajadores de tiempo parcial no recibirían licencia por enfermedad ni pago de vacaciones, ni siquiera asueto en días festivos, dijo.
La empresa además, quiere aumentar el número de horas que deben trabajar los empleados de tiempo completo antes de que puedan calificar para tener acceso al plan de prestaciones de salud, agregó.
“Al final, lo que todo esto significa es que los trabajadores van a ser excluidos de los servicios de salud por no poder pagarla", finalizó.
Haines dijo que la mayoría de empleados en Disneylandia pagan una parte de su plan de prestaciones en salud, aunque la empresa carga con el 75% del costo total. Dijo que es importante negociar un pacto colectivo que sea justo para otros sindicatos también.
“Estamos con la esperanza de que podamos llegar a un acuerdo que sea tanto justo y equitativo, siempre y cuando la dirigencia sindical sea razonable y realista en su enfoque.” Dijo Haines.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario